
Existen distintas clases de peritos: mercantiles, de caligrafía, de grafología, lingüísticos, de la propiedad intelectual e industrial, informáticos, inmobiliarios, etc.
El perito judicial también tiene varias áreas de especialización, ya que el juez puede solicitar los servicios y el testimonio de un perito para que dictamine si un escrito es original o falsificado o una persona está verdaderamente trastornada o miente… En todo caso, el peritaje judicial está regulado por ley y es una especialidad que tiene mucho peso, pues de su testimonio y valoración dependerá, en gran medida, de en qué sentido oscilará la sentencia del juez y acción de la justicia.
Por lo tanto, un perito judicial es un profesional con conocimientos profundos y reconocidos oficialmente en una materia y que, en virtud de ellos, suministra información al juez, a los magistrados, a los fiscales y a los abogados sobre los puntos en litigio que son materia de los juicios que se desarrollan.
Efectivamente, el juez no está obligado a saber de todos los temas que atañen en un juicio, pero sí a requerir a personas que certifiquen sus conocimientos sobre estas cuestiones. Por esta razón, tiene que recurrir a especialistas en la materia, quienes le suministrarán los fundamentos objetivos y su valoración imparcial sobre el objeto que le requiere el juez a fin de que este pueda emitir su dictamen.
Escríbenos tu caso y te derivaremos con peritos especialistas en tu materia.